Después de ver cómo podemos simplificar nuestra vida en aspectos tan distintos como nuestra casa, la utilización del teléfono y las redes sociales o nuestra economía, hoy le toca el turno a nuestra salud.
La salud, junto con el tiempo es lo más valioso que tenemos es lo más valioso que tenemos y que debemos cuidar. Sin salud y sin tiempo no hacemos nada.
- Simplifica tus hábitos culinarios.- compra más productos frescos y menos precocinados. Si compras productos de temporada, no sólo ahorrarás dinero sino que también le estarás dando a tu cuerpo, los nutrientes y vitaminas que necesita en cada época del año.
- Comparte la comida en el restaurante.- generalmente cuando comemos fuera de casa, solemos comer más de lo habitual. Una manera fácil de que esto no pase, y que la cuenta final no sea tan elevada, es compartir platos (algo bastante habitual en España ¿verdad? Quién no dice en una cena: ¿Compartimos unos primeros y luego cada uno su plato?).
- Haz ayuno de zumos o frutas 1 día a la semana.- Aparte de olvidarte 1 día de cocinar, ayudas a tu organismo a limpiarse. No estoy muy de acuerdo con este punto personalmente.
- Bebe agua.- El agua es la bebida que nuestro cuerpo necesita. No necesita azúcares ni demás añadidos. Elimina de tu dieta los refrescos y bebidas azucaradas, ganarás en salud, además de ahorrar dinero y de cuidar el medio ambiente.
- Toma bollería casera.- Di no a la bollería industrial, sobre todo en los niños. Puedes hacerla tu misma o comprarla en tiendas ecológicas, afortunadamente cada vez hay más opciones.
- Prepara tu propia comida.- Si tienes que comer todos los días fuera de casa, prueba llevarte tu propia comida. Aunque te parezca que necesitas mucho tiempo para prepararlo, verás que es menos del que piensas. Comerás más sano y sabiendo lo que comes. Además ganarás tiempo, ya que te sobrará de tu hora de la comida.
- Olvida los gimnasios.- ¿te apuntaste a la vuelta de verano o de Navidad? ¿Cuántas veces has ido? Cambia el gimnasio por un buen paseo al aire libre, es gratis y necesita pocos complementos. Busca un parque cercano a tu casa y date un paseo a buen paso, revitalizarás tu corazón, pulmones y músculos.
- Levántate 1 hora antes.- ya sabes: A quién madruga Dios le ayuda. Generalmente todos nos levantamos con el tiempo justo y vamos corriendo. Si te levantas 1 hora antes, empezarás el día más relajada y con mejor humor.
- Acuéstate a las 9 una noche a la semana.– Nuestro cuerpo necesita dormir para recargar pilas. Elige 1 noche a la semana en la que irte a dormir antes, verás como tu cuerpo lo agradece.
- Tira todas las medicinas.- ten un botiquín con lo básico: aspirinas, tiritas y agua oxigenada. Tira el resto de medicinas que te recetaron en alguna ocasión, así evitarás automedicarte.
- Crea tus propios rituales.- Un ritual es aquello que puedes hacer a diario y que te trae buenos recuerdos. Puede ser tomar un café viendo amanecer, o dar un paseo por la tarde o tomarte un vino con tu pareja mientras preparáis la cena. Así, aunque el día haya sido malo, tendrás por lo menos algo bueno. En este punto no puedo dejar de acordarme de Andrea Amoretti y sus rituales felices.
Andrea Amoretti
- Aprende a reír.- Ríe más a menudo. La risa tiene “superpoderes”:
- Las carcajadas disminuyen el insomnio.
- Previene los infartos, ya que los espasmos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el corazón.
- Rejuvenece la piel porque tiene un efecto tonificante y antiarrugas.
- Al liberarse endorfinas, tiene un efecto analgésico.
- La carcajada hace vibrar la cabeza y se despejan la nariz y el oído.
- Reduce la presión arterial.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Facilita la digestión, al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.
- Mejora la respiración.
- Al reír mueves 400 músculos, es una buena gimnasia.
- Aumenta la creatividad
- Aprende a hacer yoga.- totalmente de acuerdo con este punto al 100%. Cuando empecé a hacer yoga he notada cambios en mi cuerpo y en mi forma de pensar, soy mucho más tranquila y tolerante. El yoga es fácil de practicar, ya que se puede hacer en cualquier parte y a cualquier edad.
Perro boca abajo o adho mukha svanasana
- Aprende a meditar.– en estos días que todo va tan rápido, pararse unos minutos a meditar es una excelente inversión en nosotros mismos. Los beneficios de la meditación son muchos, al igual que el yoga:
- Potencia la salud mental y física.
- Aumenta el cociente intelectual.
- Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía.
- Mejora la memoria.
- Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Reduce la presión sanguínea.
- Aumenta la felicidad (literalmente).
- Modera la velocidad cuando conduces.- Conduce según marca el límite. Irás más seguro y disfrutarás más del viaje, con menos stress. Además de ahorrar gasolina y alguna que otra multa.
Y tú ¿cuidas tu salud? ¿crees que podrías mejorar algo en tu alimentación? Cuéntame, estaré encantada de leerte.
[…] de ver qué podemos hacer con nuestras finanzas, nuestra salud y nuestro trabajo para simplificar nuestra vida, en este post los consejos nos servirán para […]