Hoy termina la serie de los “100 consejos para simplificar tu vida” que empezó en junio. Hemos visto cómo podemos simplificar nuestra casa, nuestro estilo de vida, el uso de las nuevas tecnologías, de nuestro dinero, nuestro trabajo, nuestra salud nuestras relaciones y nuestra vida personal.
Espero que te hayan ayudado a simplificar tu vida y así poder tener más tiempo para ti y poder llenar de vida tus horas.
Terminamos con unos consejos exclusivos para las mujeres dados por Elaine St. James, la autora del libro sobre los que están basados estos posts.
La sociedad somete a la mujer a un escrutinio constante, hay que estar perfecta: joven, delgada, sin celulitis, perfectamente maquillada y vestida y siempre con una sonrisa por supuesto. La industria se aprovecha de ello y lanzan productos y más productos que nos permitirán estar más guapas y como consecuencia, seremos más felices (la belleza y la felicidad no son sinónimos, al igual que no lo son belleza y delgadez).
En mi viaje a San Francisco me paró un chico en la calle para invitarme a probar un producto que iba a hacer desaparecer para siempre mis arruguitas de los ojos. Cuando me preguntó si no sería más feliz sin ellas y le contesté que no, se quedó callado, ya no tenía argumento de ventas.
A todas nos gusta vernos bien, por supuesto. Pero lo hacemos por nosotras, no por lo que la sociedad pueda pensar de nosotras. Y no tenemos que utilizar tantos productos de verdad.
- Diez minutos para ponerse asombrosamente guapa.- ¿Cuánto tiempo tardas en arreglarte? ¿Eres de las que necesitas 2 horas para salir de casa? Generalmente empleamos más tiempo del realmente necesario. Busca un corte de pelo que te favorezca y que sea fácil de peinar. Utiliza aquellos cosméticos que mejor se adapten a tu piel y utiliza 2 ó 3 únicamente. Te verás guapa y natural.
- Di adiós a los tacones.- Carrie hizo mucho daño. Llevar tacones altos a diario, a parte de ser incómodo, es perjudicial para nuestros pies: juanetes, callos y problemas en tobillos, rodillas y espalda. Utiliza los tacones sólo para ocasiones especiales.
- Quítate las uñas postizas y olvídate del pintauñas.- Las manos son el espejo del alma se suele decir. El tiempo que empleas en la manicura mensualmente (o semanalmente) puedes utilizarlo para algo más provechoso. Unas uñas cuidadas sin pintar son preciosas. Además las lacas suelen llevar ingredientes tóxicos.
- Deja de llevar bolsos XXL.- Cuánto más grande es el bolso, más cosas tendemos a meter en él y a llevar lo de otros y al final vas cargando con varios kilos, con el consiguiente dolor de hombro y/o espalda.. Un bolso pequeño en el que quepan la cartera, el móvil, las gafas y las llaves, es más que suficiente. Utiliza uno que te deje libre las manos para que sea más cómodo.
- Reduce los accesorios.- Elige unos pocos accesorios que vayan con todo, ahorrarás tiempo te lo aseguro. Os recuerdo el post que escribí de cómo ordenar las joyas para no perder tiempo cada mañana.
Y para terminar 5 consejos de SIMPLICIDAD PURA Y DURA:
- Mejor alquilar que tener.- Aunque en España sigue predominando la idea de poseer una casa, cada vez hay más gente que prefiere alquilar. Hay que mirar pros y contras y elegir lo que a cada uno le convenga más.
- Deshazte de los coches.- Tener coche propio es muy cómodo porque lo utilizas cuando te da la gana sin tener que organizar con tiempo. Pero ¡te has parado a pensar la de gastos que acarrea un coche! Si puedes, anda, ve en bici, utiliza el transporte público o los coches eléctricos como Car2go o Emov que existen en Madrid y otras ciudades, además de hacer ejercicio, contribuirás a que haya menos contaminación.
- Deshazte del teléfono.- Esto es imposible porque hoy en día el teléfono es otra herramienta más de trabajo, pero sí podemos limitar su uso:
- En las comidas, móviles fuera, así se puede hablar.
- Apagarlo a las 9 de la noche, por ejemplo.
- Fines de semana y vacaciones, utilizarlo menos y nunca para trabajo.
- Deja de hacer la cama.- Aquí no estoy de acuerdo para nada, una cama hecha convierte una habitación en ordenada.
- Deshazte de todo lo innecesario.- Todo aquello que tenemos ocupa un lugar y requiere de un cuidado y un tiempo. ¿Por qué ocupar el espacio de nuestra casa y nuestro tiempo para dedicarlo a cosas que no utilizamos o que ya no nos ponemos? Ya sabes, todo lo que no sirve debe ir fuera de tu casa.
Con esto terminamos la serie de los 100 consejos para simplificar tu vida. ¿Qué te han parecido? ¿Has puesto alguno en práctica? Cuéntame, estaré encantada de leerte.
[…] de la serie de 10 posts de simplifica tu vida, vuelvo al blog con temas para conseguir estirar tu […]