Uno de los pilares centrales que enseño a todos mis clientes para adquirir competencias en la gestión del tiempo, se basa en las 6 Ps de la productividad:
- Pensar
- Priorizar
- Planificar
- Proteger
- Perseverancia
- Paciencia
¿Por qué es tan importante aplicar el concepto de las 6 Ps de la productividad?
- Si no piensas qué quieres, el camino será difícil.
- Si no priorizas, todo te parecerá igual de importante.
- Si no planificas, no crearás el tiempo para tus prioridades y siempre andarás apagando fuegos.
- Si no proteges tu tiempo, de nada sirve que hayas priorizado y planificado, todo se irá al traste.
- Si no perseveras y claudicas a las primeras de cambio, no llegarás a tu meta,
- Y si no tienes paciencia, nunca conseguirás nada. Las cosas no se consiguen en un día, requieren tiempo y esfuerzo.
Ser productiva no significa hacer más cosas ni estar ocupada todo el día. La productividad personal es hacer las cosas que realmente quieres con el menor gasto de energía posible.
Se trata de trabajar mejor, no de trabajar más duro o más horas.
Y ahora vamos a ver las 6Ps de la productividad:
PENSAR. Es fundamental pararse a pensar en lo que estás haciendo. Dedicar unas horas a pensar te permitirá dirigirte en la dirección adecuada, en elegir el camino que te lleva a tus metas.
A veces tendrás la sensación de que estás perdiendo el tiempo, pero la realidad es que es todo lo contrario, estás ahorrando tiempo. Debes ser capaz de cuestionarte a ti misma, dejar de lado las autoexcusas, y dejar de creer que lo haces todo bien. Siempre es posible mejorar.
Si piensas, analizas y planificas tus tareas semanales, en seguida notarás una gran mejoría en los resultados.
PRIORIZAR. Tu tiempo es limitado y tienes que centrarte en sacar en ese tiempo tus objetivos, tanto personales como profesionales. Tienes que saber qué tareas son las que te van a ayudar a conseguir lograr tus objetivos, cuáles son las tareas IMPORTANTES para ti.
Como resultado de pararte a pensar, podrás analizar si estás dedicando tu tiempo a tareas que te benefician y te hacen crecer y mejorar, o por el contrario, dedicas la mayor parte del tiempo a tareas que no te ayudan a avanzar y no te aportan nada (por ejemplo pasarte horas mirando Instagram).
Coge una hoja y escribe todo lo que haces en tu día a día, a qué y en qué estás invirtiendo tu tiempo.
Una vez la tengas escrita toca el turno de analizar.
¿Qué tareas son las que te ayudan a avanzar?
Estas tareas son las que tienes que hacer sí o sí y las otras delegarlas, dejarlas para después o eliminarlas. Eres tú quién decide.
PLANIFICAR. A la hora de planificar es importante no perder de vista tus objetivos.
Planificar es empezar por una planificación anual, tener claros los objetivos trimestrales y mensuales y planificar tus semanas para conseguirlo. En la planificación semanal es donde planificamos lo que vamos a hacer cada día.
Cada día es importante para lograr lo que te has propuesto. Pasito a pasito lograrás llegar a tu meta.
PROTEGER. Debes ser inflexible protegiendo tu tiempo. Elige las horas donde tu concentración es mayor para dedicarte a hacer aquellas tareas que te llevan a conseguir tus objetivos. Si cedes estas horas de trabajo al menor requerimiento de otras personas, estarás regalando tu rentabilidad y tus resultados.
Olvídate de ponerte a ayudar a resolver los problemas de los demás dejando de lado los tuyos. Haz primero lo tuyo y luego ya puedes ayudar a otras personas. Aprende a decir NO.
Elimina las distracciones de tu alrededor (móvil, email, redes…) no te mientas a ti misma, sabes que ese tiempo es tiempo perdido.
PERSEVERANCIA. El éxito solo llega después de un tiempo y mucho esfuerzo. Se perseverante, no claudiques a la 1ª. La mayoría de las personas al no ver resultados inmediatos se da por vencida. No es que fracase, es que simplemente ha dejado de intentarlo.
Ten presente tu meta, te ayudará a seguir y, sobre todo, disfruta del camino ya que es tu vida. El éxito es siempre una cuestión de perseverancia.
PACIENCIA. La paciencia es una de las virtudes más difíciles de hallar en los procesos de desarrollo personal ya que hablar de paciencia es hablar de futuro y nadie nos lo puede asegurar.
Paciencia no es esperar quieta a que sucedan las cosas. Paciencia es actuar en una determinada dirección provocando que ocurran cosas.
Si aplicas las 6Ps de la productividad, verás cómo tu productividad personal aumenta.
Hay una 7ª P que te puede ayudar también: Patricia. Si quieres te ayudo a gestionar mejor tu tiempo para lograr tus objetivos. Escríbeme y cuéntame en qué quieres que te ayude.
Deja una respuesta