¡Necesito organizarme! ¡Quiero organizarme! ¡Organízame! estas frases son las que más a menudo escucho, como si yo tuviera una varita mágica y con un solo toque yo pudiera organizar a cada persona.
Siento deciros que esto no es así, lo cuento en los talleres y en las sesiones de coaching a diario.
Para aprender a ser organizada (que se puede aprender, sin ninguna duda) es necesario tener claros varios puntos:
- Organizarse no es una cosa.- Sino que es una sensación. Todos nuestros actos vienen regidos por nuestro cerebro, nuestra mente, y este tiene que ver con claridad que es lo que quiere conseguir. Por eso hago mucho hincapié en todos los talleres (online y presenciales ) del poder de nuestra mente.
- Organizarse no es un objetivo.- Cuando quieres organizarte no sabes por dónde empezar, nunca lo has hecho, es como cuando empiezas a conducir. No te pones delante de un papel y empiezas a pensar cómo vas a conducir ¿Verdad? Quieres organizarte para conseguir tu objetivo: tus prioridades.
- Organizarse no es el fin, sino el medio.- Hay que tener claro el motivo para el que queremos organizarnos, sin motivo no hay manera de conseguirlo. Se dice que cuesta 21 días conseguir un hábito, y yo te digo que si ese hábito no trae una recompensa, no lo conseguirás. Lo mismo para organizarte. Pregúntate ¿para qué quiero organizarme? y no vale para estar tranquila, eso no es un objetivo. El objetivo tiene que ser claro, si me dices “para tener más tiempo”, te preguntaré “¿más tiempo para qué?”.
- Sin objetivo no hay plan. Sin plan no hay acciones planificadas. Sin acciones la agenda está vacía y, si es así, cualquier cosita nos hará dejar lo que estamos haciendo y ponernos con otras cosas, muchas veces de otras personas. (¿Leíste el post de aprender a decir no?).
- El tiempo no es ilimitado.- El tiempo es lo más valioso que tenemos. Ya sea para tu trabajo (cada hora que trabajas te genera dinero) o para tu vida personal (cada minuto que pasas haciendo lo que te gusta, es muy apreciado).
Y tú ¿crees que tienes tus prioridades claras? ¿Sabes cómo conseguirlas? Cuéntame, estaré encantada de leer tus comentarios y ayudarte.
[…] ¿Y eso qué quiere decir? Pues significa: – Tener claro qué quieres y cómo lo quieres (prioridades y objetivos). – y comprometerte con las cosas que realmente te interesan y saber elegir […]