Pero claro, mi cabecita siguió dándole vueltas ¿Necesita X cambiar de vida? ¿Se le está escapando el tiempo prácticamente sin darse cuenta?
Yo en algún momento de mi vida me he encontrado en esa situación y seguro que tú también. A veces pasa solo pero en otras ocasiones es necesario hacer un cambio en tu vida, ya que está afectando a todo tu entorno: familia, amigos, trabajo… Y cuando digo cambio de vida, no me refiero a un cambio brusco como cambiarte de país, romper con tu pareja o dejar tu trabajo – esto puede parecer una solución, pero no lo es, es un parche – sino a plantarte y preguntarte a ti mism@ ¿Cómo quiero que sea mi vida? ¿Quiero seguir así, sin ilusiones?
Si te encuentras en una situación parecida, no esperes a que cambie tu entorno, el/la que tienes que cambiar eres tú interiormente. Y no es fácil, lleva trabajo de autoconocimiento y tiempo para ver los resultados. Pero cuando lo logras se quedan para siempre. Te lo digo por experiencia.
En estos 7 pasos para cambiar tu vida hay que seguir el orden:
- Para cambiar de vida, primero acepta la realidad.- recuerda que solo puedes cambiar aquello que conoces. El pasado te ha hecho como eres, pero no eches la culpa a los demás si no se comportaron como tú querías. Entiende lo que ha ocurrido, analízalo y sigue adelante.
- Cambia tu vida cambiando tu cuerpo y tu mente.- no descuides tu cuerpo, es el único que tienes. Alimentarte bien, hacer ejercicio físico, descansar… tienen mucho más beneficios de los que tú crees e influyen en nuestra manera de pensar y comportarnos. Piensa ¿te cuidas realmente? Si de verdad quieres cambiar tu vida, debes cuidarte, ya que el cambio te va a exigir mucho, tanto física como mentalmente y debes dar a tu cuerpo y tu cerebro (qué poca importancia le damos a nuestro cerebro y debería ser nuestra prioridad) todo lo que necesita.
- Ten claro tu cambio de vida.– ¿Qué cambio quieres hacer? Profundiza un poco más en ti ¿qué es lo que no quieres de tu vida actual? ¿Qué echas de menos? ¿Qué te gusta? ¿Qué hace que los ojos te brillen? Sal un poco de tu entorno habitual y piensa, tú sol@. Estás buscando una meta a la que llegar.
- Elabora un plan de acción.- Una vez conocida la meta ¿cómo vasa conseguirla? Para eso necesitas un plan de acción con tareas concretas que te acercarán a tu objetivo final. No lo hagas a la ligera, traza un buen plan incluyendo todo lo que necesitas: personas, dinero, tiempo, formación, viajar… Tu plan de acción será el que te marque tu día a día en tu agenda y no tienes que hacerlo tú sol@, puede incluir ayuda que tendrás que pedir.
- Si quieres cambiar de vida, cambia el contexto que te rodea.- aléjate de todo aquello que te desanima, que te desmotiva, que te aporta mala energía, si sigues en el mismo entorno, seguirás haciendo lo mismo. Busca personas que te motiven y animen a conseguir tu propósito. Recuerda que somos el promedio de las 5 personas con las cuáles más nos relacionamos.
- Aprende los conocimientos y habilidades que necesitas.- Cuándo decidí dedicarme al coaching y a las mentorías pensé en todo lo que iba a necesitar para poder hacerlo y la lista era larguísima: coaching, PNL, gestión del tiempo, GTD, coaching por equipos, oratoria, cómo hacer un curso online, mentoría, yoga, alimentación… si lo leo todo junto me mareo sinceramente, pero lo que hice fue:
- Priorizar.
- Agendar (dedicar cada día un poco de tiempo para hacerlo)
- Ahorrar para cada curso.
- Hacerlo en el momento planificado.
- Si quieres que tu cambio de vida sea más rápido, busca un mentor.- alguien que ya haya hecho lo que tú quieres hacer, que ya haya cometido sus errores, y de quien tú puedas aprender. Su experiencia te ahorrará mucho tiempo, te lo aseguro porque yo lo hice y me ayudó muchísimo.
La figura del mentor es fundamental cuando se tienen metas ambiciosas, como transformar tu carrera profesional o emprender un negocio propio: porque puede ayudarte a detectar las oportunidades y los obstáculos a medida que se te presentan. Pero no olvides que el trabajo lo tienes que hacer tú. Y aquí pueden aparecer nuestras amigas procrastinación y desmotivación.
Para ayudarte en estos momentos nada mejor que tener a algún amigo al que le deberás informar de tus avances para el cambio de vida que deseas. Busca un amig@ que tenga tiempo y que se muestre feliz con tu éxito (esto es muy, muy importante). Si son 2 ó 3 mejor. Yo he creado este año un grupo de 6 emprendedoras para ayudarnos mutuamente en nuestros negocios y a quién poder acudir en esos momentos de baja motivación.
Si quieres cambiar de vida de verdad, sentirte mal y desear que todo fuese de otra manera no es suficiente. Enfréntate y decide cambiar como tú quieres. ¿Qué puede haber más importante que vivir la vida que quieres? Ponte una meta y vea dando los pasos necesarios para ello. Y no digas que tardarás mucho, porque el tiempo va a pasar igual.
Si quieres cambiar tu vida y quieres que te ayude, estaré encantada de hacerlo. Escríbeme!
Deja una respuesta